domingo, 4 de junio de 2017
El individualismo y la economía, según el General Perón
-Economía libre.
Como lo dijo el general Perón: "En 1943, la actividad económica de la Nación se regía por el sistema capitalista de la economía libre... Esto equivale a decir que la conducción económica de la República no existía como tal y que toda la actividad de la producción del comercio y de la industria se orientaba según el impulso positivo o negativo de la acción privada, por lo general desvinculada del bienestar social.
Resultado de aquella libertad liberticida fueron los monopolios y los trusts; la total dependencia de la producción agropecuaria; la asfixia sistemática de la industria nacional, la explotación ignominiosa de los más débiles por la prepotencia del poderío económico de los más fuertes... y, lo que es más grave: la conducción del gobierno político en manos de vulgares y conspicuos agentes de los intereses extraños del Pueblo y de la Patria"
Juan D. Perón
(01 de mayo de 1952).
Texto extraído del libro: ECONOMÍA PERONISTA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ricardo Carpani nacía hace 95 años.
Nació el 11 de febrero de 1930 en el Tigre, provincia de Buenos Aires. Su abuelo, su padre y su tía pintaban. Expuso sus cuadros por prime...

-
Nació el 11 de febrero de 1930 en el Tigre, provincia de Buenos Aires. Su abuelo, su padre y su tía pintaban. Expuso sus cuadros por prime...
-
Cara a la JP 9 de agosto de 1972 Escrito por Juan Domingo Perón. Madrid, 9 de agosto de 1972. A los compañeros de la Juventud Per...
-
Carta al Dr. Alberto Baldrich (24 de septiembre de 1968) Escrito por Juan Domingo Perón. Señor Dr. D. Alberto Baldrich Buenos Aires Que...
No hay comentarios:
Publicar un comentario